6
- ANGIE STEFANY SALCEDO GUTIERREZ
- 27 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar 2021
Los componentes para crear ciudades más resilientes

Autor del artículo: Marisol López
Fecha de publicación: 24 febrero 2021
_________________________________________________________________________
Palabras clave: Sectores, resilientes, sistema urbano, continuidad, líderes, comunidades, empresa multinacional, equitativo, sostenible, ciudades.
_________________________________________________________________________
La resiliencia es la habilidad que tienen los sistemas urbanos de mantener su continuidad después de catástrofes que hayan ocurrido, esto con el fin de lograr su transformación, La "ONU habitat" plantea que una ciudad resiliente es aquella que planea, actúa y evalúa su sistema para responder a todos los obstáculos que se originen, siendo estos repentinos o de origen lento.
La multinacional CEMEX, empresa mexicana y cementera dedicada a la industria de la construcción se ha encargado de crear soluciones para que las ciudades sean más resilientes, buscando la construcción de un mejor futuro para las personas y el medio ambiente. Por esto se unió a la red de ciudades resilientes, la cual reúne conocimiento y prácticas para empoderar a la ciudades en la construcción de un futuro seguro, equitativo y sustentable.
Dicha organización sin fines de lucro se centra en lograr la recuperación tras las adversidades ocasionadas con el COVID - 19, para esto generó una estrategia de recuperación 2021 - 2023. Para esto se basan en varios puntos, con los cuales buscan inspirar los núcleos urbanos, estos son: crear alianzas, impulsar la inversión en la creación de urbes, abordar las carencias y vulnerabilidades para focalizar acciones.
La encargada de sumarse a estas acciones es Martha Herrera, directora Global de Impacto Social de CEMEX, ella se encarga desde el sector empresarial. Martha, afirma que ser parte de la junta directiva de R-Cities, es un honor y un compromiso, en el cual se pueden multiplicar esfuerzos para atender los grandes retos que tiene el planeta en cuestiones del cambio climático, la escasez de los recursos naturales, la pobreza y la desigualdad social.
Para crear ciudades sostenibles se deben tener en cuenta una serie de requisitos y componentes, las cuales se basan en establecer la organización y coordinación necesaria para comprender y reducir el riesgo del desastre, asignar un presupuesto para la reducción del riesgo de desastres y ofrecer incentivos a los propietarios de viviendas y a las familias de bajo nivel económico, mantenerse al tanto de la información acerca de las vulnerabilidades que se tiene en el lugar, invertir en infraestructura, cumplir con los reglamentos de construcción, entre otros.
Finalmente podemos concluir que cemex se vinculo en la construcción de ciudades resilientes, con el propósito de mejorar el mundo, en cuestiones de núcleos urbanos.
La formación de estas ciudades fomenta el apoyo ambiental y la generación de comunidades sostenibles y justas.
En base a esto puedo determinar que el lograr un enfoque resiliente es enriquecedor, debido a que se puede acrecentar la fuerza y esperanza en estas urbes. Con enfoques como este se pueden fortalecer y respaldar las grandes ciudades, ayudarlas a restaurarse después de la época que estamos viviendo.
Comments