top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest

RESEÑAS

  • Foto del escritor: ANGIE STEFANY SALCEDO GUTIERREZ
    ANGIE STEFANY SALCEDO GUTIERREZ
  • 27 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 mar 2021

Las Valkirias: un ejemplo que alimenta el espíritu



Autor del artículo: Marisol López

Fecha de publicación: 23 febrero 2021





_________________________________________________________________________



Palabras clave: Organización, mitología, individualidad, autonomía, residentes, drogas, alcohol, pacientes, fundación.



_________________________________________________________________________


Una organización a ideado una casa para mujeres que sufran de alcoholismo y drogadicción, esta casa se generó para usarla después del proceso de desintoxicación. El nombre que recibe es "las valkirias", debido a que en la mitología griega ellas eran un grupo de mujeres fuertes, guerreras, curanderas y poderosas.


Esta casa es de medio camino, es decir, es un lugar donde se enfoca en seguir ayudando a las personas al proceso de desintoxicación, aquí llegan después del primer paso. Este es un lugar donde se comparte con otras personas y se realizan diferentes actividades, todas ligadas a la autonomía y el respeto.


Algunas de las actividades que se realizan en esta casa están vinculadas con: la eliminación de la ansiedad, el trabajo integral de los trastornos que se tengan y la ayuda para superar los obstáculos. La casa abrió desde enero y allí se pueden quedar las mujeres permanentemente si así lo desean, debido a que muchas después de este proceso no pueden regresar a sus casas, porque tienen un entorno disfuncional que las podría volver a inducir a estas adicciones.


La mayoría de los pacientes viven en esta casa por tres meses, siendo este un lugar de paz y lleno de esperanza, allí se les brinda todo el apoyo médico y personal en el proceso de rehabilitación y se capacitan para que vuelvan a afrontar la vida sin tener que recurrir a las adicciones de las drogas y el alcohol. La casa ofrece diferentes cosas, tales como una zona para hacer ejercicio, alimentación, terapias, zonas de yoga, aseo, talleres de pintura, apoyo psicológico y apoyo en orientación vocacional que da terapias en grupo o individuales.


Una de las maneras de regalar esperanza a las mujeres es por medio de comidas calientes dicen los 14 voluntarios de la casa; ellos ofrecen 3 comidas al día muy completas, basadas en una dieta vegetariana, con opción a proteína animal, esta dieta cumple con todos los aspectos nutricionales necesarios, ya que está supervisada por un nutricionista. Todos estos alimentos fueron donados por la fundación Pablo Landsmanas, la cual al saber del proyecto no dudo en unirse.


Para finalizar el proyecto de casa media cumple con todas las formas posibles para lograr un apoyo físico y moral en estos procesos de rehabilitación, cada una de las mujeres que reciben este beneficio cambian su perspectiva de vida. Se llenan de esperanza y de fuerza para salir otra vez al mundo exterior.


Este tipo de iniciativas son importantes para la sociedad en la que estamos, una casa con estas características y este enfoque es muy necesaria, y aún más cuando se conserva el ambiente de esperanza y fe. Se necesitan más lugares así, donde las personas puedan acudir a terminar su proceso, para así afrontarse a la sociedad sin tener el riesgo de recaer en sus afecciones.


  • Foto del escritor: ANGIE STEFANY SALCEDO GUTIERREZ
    ANGIE STEFANY SALCEDO GUTIERREZ
  • 27 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 mar 2021

¿Cómo te estafan en redes sociales?



Autor del artículo: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: 25 febrero 2021




_________________________________________________________________________



Palabras clave: hacker, estafa, web, piratas informáticos, redes sociales, ciberdelincuentes, contraseña



_________________________________________________________________________



En las redes sociales estafan de diferentes maneras, desde que empezó el uso del correo electrónico, los hacker empezaron a estafar, a recolectar los datos de las personas.


Las bandejas de entrada se "llenaron" de correos en donde habían promesas falsas en las que se proponían un intercambio de dinero por datos personales, este tipo de estafa a medida del tiempo ha evolucionado y ahora no solo se hace por los correos electrónicos, en cada uno de los like que damos en las redes sociales, en cada una de nuestras publicaciones y las cosas que compartimos, podemos estar en riesgo de que tomen nuestros datos.


Por esto un hacker quiso mostrarnos como es esta metodología de robo y como hacen los piratas informáticos para robar datos. Esta transmisión de información no es para asustar a los cibernautas, es para mostrar cómo se debe navegar en cada una de las plataformas digitales de una forma segura, así se puede empezar a proteges todos nuestros datos personales, desde fotos, información y archivos que compartimos a diarios.

En base a unas encuestan se determinó que las personas comparten mucho tiempo en línea, que se ha convertido en algo común cada día, los datos encuestados fueron que el 84% de las personas publican en las redes sociales por lo menos 1 vez a la semana y el 42% lo hacen día a día, además de determinó que más de la mitad de la población tiene perfiles públicos en instagram y en facebook.


Los ciberdelincuentes aprovechan cada vez que se realiza uso de las redes sociales, desde que empezó el covid-19 esto aumento, ya que la mayoría de nosotros empezamos a compartir fotos de nuestras videollamadas tanto del trabajo, como del estudio; esto ayuda a los hacker a conseguir más datos de otras personas. Cuando una persona nueva entra a un trabajo y maneja un correo electrónico ejecutivo, no sabe cuál puede ser falso o cuál no.


Los piratas informáticos toman información de todo lado, alguna puede parecer inofensiva o muy común, pero ellos la usan para poder adivinar nuestras contraseñas, ellos también saben que nosotros tendemos a reutilizar nuestras contraseñas en todas las cuentas, estas contraseñas al ser descifradas las prueban en todas las redes sociales.


Los cibernautas no roban información de las empresas, se encargan de robar información de la gente que trabaja ahí. Es mucho más fácil robar a una persona común que a una empresa, ya que para esto necesitarían adentrarse en su software; por esto es importante que las empresas capaciten a los empleados para que empiecen a sospechar y a vigilar todos los permisos que se encuentren en la web.


Finalmente, podemos concluir que corremos el riesgo de ser hackeados en todo momento, a nuestra información personal siempre pueden acceder los piratas informáticos, esto se debe a la información que hacemos pública en referencia a nuestras fechas de cumpleaños, nombres y lugares.


A mi criterio, todos necesitamos usar la web, esto se ha vuelto un bien necesario y aún más en la época que nos encontramos, por esta condición es importante tener un conocimiento previo de los riesgos que tenemos, para empezar a ocultar nuestra información y solo compartir con la web los datos necesarios.


  • Foto del escritor: ANGIE STEFANY SALCEDO GUTIERREZ
    ANGIE STEFANY SALCEDO GUTIERREZ
  • 20 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 mar 2021

Llega el primer supermercado libre de plásticos de España



Autor del artículo: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: 19 febrero 2021


https://www.expoknews.com/llega-el-primer-supermercado-libre-de-plasticos-de-espana/


_________________________________________________________________________



Palabras clave: supermercado, plásticos, polietileno, biodegradable, envases, empaques, toneladas.


_________________________________________________________________________



Linverd es el supermercado libre de plásticos ubicado en España, esto nos demuestra que se pueden ofrecer alimentos sin tener la necesidad de recurrir al polietileno, el cual se ve en diferentes empaques, envases y bolsas en cada uno de los supermercados y tiendas que utilizamos.


Los plásticos han tenido un gran porcentaje de intervención en la afectación al ambiente, el cambio climático últimamente se ha ido incrementando más, por eso esta iniciativa ha llegado en un momento esencial para la tierra. La Organización mundial de la salud realizó un análisis en el cual llego a la conclusión que se consumen aproximadamente 5 billones de bolsas de plástico en el mundo y en su gran porcentaje estas están hechas de polietileno las cuales tardan cerca de 500 años en biodegradarsen; además en el océano cada año se encuentran más de 13 millones de toneladas de plásticos, todo esto ocurre por la mala organización que hay en los residuos de las ciudades. Esto no es lo único "grave" de la situación, también se ha demostrado que cuando estos empaques se convierten en microplásticos son consumidos por los peces que después consumimos nosotros, convirtiendo esto, en un riesgo para la salud de la población mundial. Por ende, es importante expandir esta nueva alternativa, para que esta iniciativa ambiental pueda ser replicada en otros países.


Este supermercado ofrece al consumidor una gran variedad de productos que cuentan con un sello ecológico y que además son envasados o empacadas con productos orgánicos, de vidrio o papel. Linverd realizó un análisis en el cual pudo determinar que este tipo de establecimientos tiene potencial comercial, debido a que las personas ya se inclinan mas hacía el concepto de la protección del ambiente en cuestiones del cambio climático actual.


Los creadores de este supermercado se basaron en el criterio de la naturaleza, la sostenibilidad y la intención de brindarle al cliente una sensación de relajación y de naturalidad. Esto lo logran con el diseño y distribución de la tienda, ella tiene una iluminación diáfana, una organización de los productos según sus categorías y una serie de productos de la huerta.

Este supermercado no solo se basa en reducir el uso de plásticos, también se inicia para recalcar el problema ambiental que tenemos y también concientizar y compartir el mensaje acerca de la cantidad de plásticos que consumimos y que generamos. Esteve Doménech uno de los cofundadores de la tienda enfoca su iniciativa con el fin de conectar con la parte sensible de sus clientes y consumidores, para así compartir el mensaje de que un lugar con estas características puede servir en la reducción del cambio climático.

Otra característica importante de la tienda es que los clientes tiene la posibilidad de consumir productos que están cultivados in situ, por medio de un jardín vertical, los cuales pueden ser lechugas o plantas. Igualmente los productos son ecológicos y son libres de pesticidas, herbicidas y transgénicos. Finalmente podemos concluir que Linverd es una iniciativa ecológica, sustentable y sostenible, que ayudará al inicio de la concientización ambiental en pro de resarcir nuestros errores como seres humanos en la tierra y además de realizar un cuidado de la salud en temas de consumo de alimentos.


Este tipo de iniciativas deben prevalecer e impulsarse en todos los aspectos, debido a que al replicar esto no solo disminuimos una afectación física, también empezamos a aislar conceptos erróneos existentes en nuestro pensamiento. Es muy interesante darse cuenta de cómo se está llegando a vincular todo y cómo se genera un consumo m´s saludable tanto tangible como intangible.



bottom of page